El Economato Legal nace con la firme voluntad de poner el Derecho al servicio de los más vulnerables, combatiendo de manera directa la pobreza jurídica: esa forma invisible pero devastadora de exclusión que impide a muchas personas ejercer sus derechos por falta de recursos, información o acompañamiento.
Nuestra misión es ofrecer una alternativa real, digna, profesional y solidaria en el acceso a la justicia para personas en situación de precariedad, inmigrantes, mujeres víctimas de violencia, mayores desprotegidos o familias empobrecidas. Creemos que el acceso a la justicia no puede ser un privilegio, sino un derecho humano inalienable, cuya efectividad no debe depender de la capacidad económica ni del capital cultural de quien lo necesita.
El Economato articula una plataforma operativa, jurídica y tecnológica desde la que se prestan servicios legales de calidad, accesibles y adaptados a las realidades de los excluidos.
Funciona sobre un modelo de solidaridad estructural: cada contratación jurídica contribuye a financiar la asistencia gratuita a otra persona sin recursos. Así, promovemos un círculo virtuoso de justicia compartida, donde quien puede pagar ayuda a quien no puede, y donde los profesionales del Derecho se convierten en verdaderos servidores del bien común.
En resumen, el Economato Legal no busca maximizar beneficios, sino ensanchar el acceso a los derechos, humanizar el sistema legal y restaurar la dignidad de quienes han sido silenciados por la pobreza jurídica.
Es una herramienta de justicia encarnada, sostenida por la cooperación, la caridad y el compromiso profesional.